Cómo funciona un motor de CC
A Motor de corriente continua (CC) es un motor que transforma la energía de una corriente continua en energía mecánica. El primer motor de corriente continua se desarrolló en torno a los años 1830-1840. No tuvieron éxito comercial, porque estos motores funcionaban con pilas y éstas eran aún muy caras y de baja calidad. Cuando se creó la red eléctrica y se inventaron las pilas recargables a finales del siglo XIX, todo esto cambió. Los primeros motores de corriente continua comercialmente viables entraron en el mercado. Los motores de CC se han mejorado continuamente, pero también se han desarrollado otros tipos de motores, como el motor BLDC. Como resultado, el uso de motores de corriente continua con escobillas en varias aplicaciones está limitado hoy en día.
Cómo funciona realmente un motor de corriente continua
El rotor se encuentra normalmente en el interior del motor, mientras que el estator está situado en el exterior. El rotor contiene bobinados que son alimentados por la corriente continua y el estator contiene imanes permanentes o bobinados electromagnéticos. Cuando el motor recibe corriente continua, se crea un campo magnético en el estator que atrae y repele los imanes del rotor. Esto hace que el rotor empiece a girar. Para mantener la rotación del rotor, el motor dispone de un conmutador. Cuando el rotor se alinea con el campo magnético, dejaría de girar, pero en este caso el conmutador invertiría la corriente a través del estator y de esta forma invertiría el campo magnético. De este modo, el rotor puede seguir girando. Vea en la imagen de la derecha un esquema del funcionamiento del motor de corriente continua.


Aplicaciones de motores de CC
Algunos ejemplos de aplicaciones en las que aún se utilizan motores de CC son:
- Grúas
- Transportadores
- Bombas
- Ventiladores
- Máquinas herramienta
- Compresores de aire
- Juguetes
- Motores de arranque en automóviles
Cuatro tipos de motores de corriente continua (CC)
Existen cuatro tipos de motores de corriente continua. Los cuatro tipos funcionan más o menos de la misma manera, ya que un motor de corriente continua siempre consta de dos partes principales: un rotor y un estator.
- Motor de CC de imán permanente
- Motor de serie
- Motor de derivación
- Motor compuesto
Ventajas e inconvenientes de un motor de corriente continua
DIFERENCIA MOTOR AC / DC
Más información sobre los distintos motores
Ponte en contacto con el equipo de asistencia
Si deseas recibir un presupuesto, tienes una pregunta sobre nuestros productos o quieres saber qué podemos hacer por ti en concreto, rellena nuestro formulario de contacto. Procuraremos ponernos en contacto contigo en las próximas 24 horas.
Nuestros motores
Motor del ventilador 260-75
El motor EcoTorque-Fan 260-75 tiene una potencia mecánica nominal de 1037 W (LS) y 5890 W (HS) y ofrece 90 Nm a 110 rpm (LS) y 75 Nm a 750 rpm (HS).
PMSM Fan Motor 260-50
El motor EcoTorque-Fan 260-50 ofrece 1052 W (LS) y 5472 W (HS) con valores de torque de 67 Nm a 150 rpm (LS) y de 55 Nm a 950 rpm (HS).
260-25: Motor de ventilador
El EcoTorque-Fan 260-25 proporciona una potencia mecánica nominal de 62 W (LS) y 4021 W (HS) con valores de torque de 40 Nm a 150 rpm (LS) y de 32 Nm a 1200 rpm (HS).
Actuadores lineales de vacío personalizados
Tanto si necesitas una longitud de carrera, un tamaño o unos parámetros de rendimiento diferentes, nuestro equipo de ingenieros trabajará contigo para desarrollar la solución perfecta para tu aplicación.
Actuadores de vacío
Controlador de motor MMB
Monofásico de 2 cables y 4 amperios. Accionamiento VCA. Compatible con la serie de actuadores de imán móvil (MMB) de tamaño pequeño.